martes, 8 de abril de 2014

Biografía

Nace en 1859 en Alella, Barcelona, en el seno de una familia de agricultores acomodados.  Francisco era el tercero de catorce hermanos. Respecto a su educación, hasta los diez años estudió en la escuela del pueblo,  escuela que utilizaba la pedagogía tradicional caracterizada por la rígida disciplina de los profesores. Esto grabo en él un mal recuerdo para toda la vida.

A nuestro autor le encantaba escuchar las historias de su tío sobre las conspiraciones del general Prim contra la monarquía.  

A los 13 años, él y su hermano Josep denuncian al capellán del pueblo acusándolo de entrometerse en asuntos familiares, la cual cosa hizo que su padre se enfadara  y lo mandara como castigo a trabajar en un horno en el barrio de San Martí de Provenzales.

Aquí empieza una nueva etapa de su vida, favorecida por el margen de independencia que le da la desvinculación de su familia al marcharse de su casa. Cuando acababa el trabajo se iba a estudiar al Ateneo obrero. Allí conoce otras realidades y comparte experiencias con otros obreros que continúan estudiando y autoformándose y empieza a participar en sus actividades.



Tras el fallido motín republicano de 1886, Francisco Ferrer i Guardia se exilia a París, donde se desempeña como profesor de castellano, continuando su actividad política y permanente formación autodidacta. Tras 15 años de exilio en París, vuelve a Cataluña para fundar la Escuela Moderna (nombre que también lleva el libro compilatorio de sus textos sobre enseñanza editado después de su muerte) en la calle Bailen de Barcelona, el 8 de septiembre de 1901, con un total de 30 alumnos, 12 niñas y 18 niños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario